• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Pregonero Digital

Tu medio informativo libre sin ser comprado por nadie

  • ​🤖​ Tecnología 🤖​​
  • ⚖️ ​Política ⚖️​​
  • 🌍​ Geopolítica 🌍​
  • 💰​ Economía 💰​
  • 🤬​ Escándalos 🤬​
  • 👥 ​Sociedad y Cultura 👥​
  • 💡​ Innovación 💡​

Lorenzo Ramírez alerta de una «mano negra» británica en sabotajes a refinerías OTAN

Tu Pregonero Digital · 7 de noviembre de 2025 · Leave a Comment

Sabotajes en refinerías de Hungría y Rumanía: ¿Inteligencia británica detrás de ataques a infraestructuras OTAN?

En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, el analista Lorenzo Ramírez señaló la alerta de una «mano negra» británica en sabotajes a refinerías OTAN. «Este viernes la posible existencia de una «mano negra» en las negociaciones de paz para Ucrania, apuntando directamente al servicio de inteligencia británico (MI6)». Según Ramírez, Londres estaría apoyando acciones del ejército ucraniano que incluyen ataques a infraestructuras críticas en países miembros de la OTAN.

Dos refinerías clave sufrieron incidentes en las últimas horas: una en Hungría, que procesa petróleo del oleoducto Druzba –vital para el suministro de crudo a Hungría, Eslovaquia, Alemania y Europa Central–, y otra en Rumanía. Estos ataques, atribuidos por Ramírez a Kiev con respaldo británico, perjudican no solo a Rusia, sino también a aliados europeos. «Kiev estaría atacando países OTAN en una guerra encubierta», afirmó, destacando el silencio de ciertas naciones ante estos hechos.

Hungría fue elegida por Donald Trump –no por el Kremlin– como sede para una cumbre de alto el fuego con Vladimir Putin. Sin embargo, medios británicos difundieron la cancelación tras una tensa llamada entre el portavoz ruso Dmitri Peskov y el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, descrito por Ramírez como una «marioneta» de baja catadura política.

Non-paper ruso y plan europeo de 12 puntos: Rechazo a tropas OTAN y congelación de frentes

A pesar de las tensiones, tanto la Casa Blanca como el Kremlin insisten en que la cumbre se celebrará. Rusia envió un non-paper confidencial a Washington con términos de paz basados en acuerdos previos con Trump, rechazando la congelación de líneas del frente propuesta por el mandatario estadounidense y aceptada por líderes europeos como Macron, Merz, Meloni, Tusk, Starmer y Von der Leyen.

El documento ruso veta cualquier presencia de tropas OTAN en Ucrania, incluso bajo misiones de paz. Como alternativa, Bruselas prepara un plan de 12 puntos –a anunciarse en cumbres europeas el jueves y viernes– que incluye intercambio de prisioneros, retorno de niños ucranianos (muchos huérfanos acogidos en familias rusas, no secuestrados), garantías de seguridad para Kiev vía armamento europeo comprado a EE.UU., y fondos para reparar daños de guerra usando activos rusos confiscados.

Ramírez criticó la corrupción en Ucrania desde 2021 y advirtió que la adhesión de Zelenski a la UE generaría tensiones internas por pérdida de fondos de cohesión y política agrícola común. Bélgica, custodio de activos rusos en Euroclear, alertó que su uso sería ilegal y desestabilizaría el sistema financiero global, eco de advertencias de economistas como Jeffrey Sachs.

Argentina: Bancos de Wall Street exigen garantías en rescate a Milei ante elecciones midterm

En América Latina, Javier Milei enfrenta elecciones midterm este domingo con riesgos de convertirse en «pato cojo». Bancos estadounidenses como JP Morgan, Bank of America, Goldman Sachs y Citigroup participan en un rescate de 40.000 millones de dólares (20.000 en swap de divisas y 20.000 en créditos), pero demandan garantías con activos argentinos como colateral –posiblemente recursos naturales en Vaca Muerta, yacimientos de oro o proyectos con Open AI–.

El Tesoro de EE.UU. actuó con celeridad, pero sin consultar en profundidad a las entidades. Críticas de Bloomberg, Financial Times y Wall Street Journal cuestionan el uso de fondos públicos y su contradicción con el «America First» de Trump. Milei se conforma con un tercio de la Cámara Legislativa, asumiendo derrota, mientras medios viran contra él.

Deuda por educación: ¿Falacia o refinanciación encubierta?

El gobierno argentino justifica el rescate como refinanciación de deuda a tasas más bajas para invertir ahorros en educación, estructurado por JP Morgan. Ramírez lo tildó de «cuento de la lechera», ya que implica suspensión de pagos y prioriza cobro de bancos sobre el FMI.

Gaza: JD Vance elogia avance en alto el fuego, pero Netanyahu enfrenta presiones internas

El vicepresidente JD Vance visitó Israel para monitorear el alto el fuego, declarando que avanza «mejor de lo esperado». Sin embargo, el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir llamó a «abrir las puertas del infierno» sobre Gaza tras liberación de rehenes. Cadáveres palestinos llegan a hospitales, y colonos reanudan ataques en Cisjordania (más de 750 en 2025).

Ramírez denunció bandas financiadas por Israel –incluyendo colaboraciones con ISIS– que saquean ayuda humanitaria y atacan a Hamás en una guerra proxy. Prensa israelí como Haaretz culpa a estos grupos, no a Hamás. Enviados como Steve Witkoff y Jared Kushner presionan a Netanyahu para detener operaciones y avanzar en fase dos del acuerdo.

Alemania: Industria abandona a Merz ante crisis estructural post-ruptura con Rusia

El canciller Friedrich Merz enfrenta furia industrial por la crisis económica heredada de Olaf Scholz. Sectores como automoción (Volkswagen «sin dinero», según Bild), química y acero registran desplomes mensuales. El IFO prevé PIB de 0,2% en 2025 y 1% en 2026, basado en gasto público.

Dos tercios de alemanes insatisfechos con la coalición (encuesta INSA). Merz, ex-BlackRock, cae al puesto 18 en popularidad. Contratos militares por 8.500 millones de euros benefician a Lockheed Martin, Rheinmetall (accionistas BlackRock/Vanguard) y General Dynamics, priorizando armamento sobre servicios públicos.

Créditos de la fuente de Información 👉​ [ AQUÍ ]

Economía, Escándalos, Geopolítica

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Perfil de Gravatar

Primary Sidebar

Entradas Recientes

Zelenski visita España y logra 1.000 millones de euros en nueva ayuda militar. Pedro Sánchez anuncia esta apoyo para la guerra en Ucrania.

Zelenski es recibido con honores en el Congreso y firma nuevo paquete de ayuda "Zelenski visita … [Read More...] about Zelenski visita España y logra 1.000 millones de euros en nueva ayuda militar. Pedro Sánchez anuncia esta apoyo para la guerra en Ucrania.

Singapur y el CPF: ¿El modelo de pensiones que Occidente no se atreve a copiar?

El 22 de noviembre de 2025 más de 11 000 bancos en 200 países completan el salto de SWIFT al ISO 2022

Zelenski visita España y logra 1.000 millones de euros en nueva ayuda militar. Pedro Sánchez anuncia esta apoyo para la guerra en Ucrania.

¿Quieres publicitarte?

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • TikTok
  • YouTube

Copyright © 2025 · News Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in